Descubre qué es la Seconde en Francia, equivalente a 4.º de la ESO en España, y qué esperar si haces un intercambio escolar en Francia.

Saber de qué se trata la Seconde te ayuda a prepararte para las asignaturas que cursarás, la forma en que se imparten las clases y cómo funciona la vida escolar en general.

Ya sea que vayas por un año completo o solo por un semestre, saber qué esperar puede hacer que tu año escolar en Francia sea más fácil y mucho más divertido.

¡Aprenda más sobre el año escolar en Francia!

La experiencia como estudiante español en el sistema francés: el paso a "Seconde"

¿Qué es la Seconde?

La Seconde es el primer año de instituto en Francia y equivale a 4.º de la ESO en España. Es un curso de transición en el que los estudiantes dejan la secundaria y empiezan una etapa más organizada que les prepara para el futuro académico y profesional.

El plan de estudios en Francia

En la Seconde los alumnos tienen unas 26 horas y media de clases obligatorias a la semana: francés, matemáticas, historia y geografía, ciencias, idiomas extranjeros (como inglés o español), economía, tecnología y educación física, entre otras.
Lo más característico es que el programa es igual en todo el país, sin importar la región o el colegio.

Asignaturas optativas

Además de las materias obligatorias, los estudiantes pueden elegir hasta 3 optativas. Entre ellas se encuentran latín o griego, otro idioma moderno, arte, música o tecnología. Gracias a estas optativas, cada alumno puede empezar a orientar sus estudios según sus intereses.

Prácticas profesionales

Un aspecto muy interesante de la Seconde es que incluye una práctica de unas dos semanas en una empresa o institución. Esta experiencia ayuda a los estudiantes a conocer de primera mano cómo es el mundo laboral.

Consulta gratuita con nuestros asesores

Plan de estudios básico en Francia – 4° de la ESO (Seconde)

Todos los estudiantes asisten a estas clases comunes:

Asignaturas optativas posibles:

  • Científicas y tecnológicas: Ciencias de la Ingeniería, Ciencias y Prácticas de Laboratorio
  • Literarias: Latín, Griego clásico, una tercera lengua moderna
  • Artísticas: Artes Visuales, Música, Artes Circenses

Comparación entre 4.º de la ESO (España) y Seconde (Francia)

4.º de la ESO (España)
Seconde (Francia)
Último curso de la Educación Secundaria Obligatoria.
Primer curso del Lycée (bachillerato francés).
15–16 años.
15–16 años.
Fin de etapa obligatoria; algunos alumnos terminan estudios aquí.
Inicio del bachillerato, etapa ya no obligatoria pero muy común.
1 curso escolar (septiembre–junio).
1 curso escolar (septiembre–julio).
Lengua y Literatura, Matemáticas, Historia y Geografía, Ciencias (Biología, Física, Química), Inglés, Educación Física, Ética/Valores.
Francés, Matemáticas, Historia-Geografía, Ciencias (Física, Química, Biología, Geología), Lenguas extranjeras A y B, Educación Física, Educación Moral y Cívica, Ciencias Digitales y Tecnología.
Mayor variedad y flexibilidad (depende de la comunidad autónoma): segundas lenguas, arte, tecnología, música, economía, etc.
Hasta 3 optativas posibles: lenguas clásicas, una tercera lengua moderna, arte, música, ciencias aplicadas o tecnológicas.
Consolidación de competencias básicas; preparación para Bachillerato, FP o vida laboral.
Refuerzo de conocimientos generales; preparación para elegir vía en 1.º de Bachillerato francés (Première).
No se incluyen en 4.º de ESO.
Incluye una práctica obligatoria de unas 2 semanas en empresa o institución.
Graduado en ESO.
No hay titulación intermedia; el objetivo es continuar hacia el Baccalauréat.

​​Diferencias con el sistema español

En Francia no hay tanto espacio para clases personalizadas: todos los estudiantes siguen el mismo programa y las optativas son pocas.

¿Cómo ayuda este año en Francia?

La Seconde, primer año de instituto francés, está pensada para reforzar conocimientos y crear una base sólida en distintas materias. Las asignaturas científicas desarrollan el pensamiento crítico, mientras que las humanísticas y sociales ayudan a comprender mejor la sociedad y el mundo. También se da mucha importancia a la expresión oral y escrita, clave para el examen final del bac.

Un año para descubrir y avanzar

Este curso en Francia no es solo estudiar: también es una experiencia cultural y académica que ofrece herramientas para elegir el camino futuro, ya sea la vía general, tecnológica o la universidad.

¡Haz tu 4 de la ESO en Francia!

Categorías
Buscar
¿Tienes preguntas? ¡Contáctanos!